Mecánica de Suelos
1. Concepto geotécnico de suelo
2. Descripción y clasificación de suelos
3. Estado de los suelos
4. Estado de tensiones de un material en el terreno
5. Comportamiento de materiales frente a esfuerzos
Mecánica de Rocas
1. Concepto geotécnico de roca
2. Descripción y clasificación de macizos rocosos
3. Comportamiento de materiales frente a esfuerzos
Reconocimientos Geotécnicos
1. Reconocimientos de campo
2. Ensayos de Laboratorio
Fundamentos de Hidrogeología
1. Conceptos básicos de hidrogeología
2. Acuíferos: definición y clasificación
3. Zonas hidrogeológicas
4. Redes de flujo
5. Procedimientos de diseño, y perforación y entrega de pozos hidrogeológicos
Estabilidad de Taludes
1. Concepto geotécnico de roca
2. Descripción y clasificación de macizos rocosos
3. Comportamiento de materiales frente a esfuerzos. Métodos de cálculo
Cimentaciones Superficiales y Profundas
1. Análisis geotécnico de las cimentaciones superficiales
2. Aspectos geotécnicos de las cimentaciones por pilotaje
3. Criterios para la elección de cimentaciones
4. Software de cálculo de cimentaciones
Estructuras de contención
1. Empuje de tierras
2. Tipos de muros y otras estructuras de contención
Instrumentación y Auscultación de Túneles
1. Instrumentación de Túneles
2. Auscultación de Túneles
3. Software aplicativo
Cálculo y Diseño de Túneles
1. Propiedades mecánicas de las rocas y clasificaciones geomecánicas
2. Métodos de construcción de túneles
3. Experiencias en túneles

Módulos del Diplomado en Ingeniería Geotécnica
Al finalizar el programa el estudiante será capaz de:
•Utilizar técnicas de reconocimientos del suelo, tanto de campo como en laboratorio para poder aportar resultados que permitan dimensionar estructuras.
•Utilizar los principios técnicos del control del nivel piezométrico e introducir los métodos comúnmente utilizados para el control de las aguas subterráneas en las obras civiles y de edificación.
•Establecer las medidas adecuadas para que cada vez que una excavación se realiza por debajo del nivel freático no exista un riesgo de que ésta sea inestable o se inunde.
•Tener unos conocimientos amplios de la mecánica de suelos y realizar cálculos de cimentaciones y su análisis estructural, tanto de cimentaciones rígidas, flexibles, superficiales o profundas.
•Solucionar los problemas de estabilidad de taludes y de diseñar y ejecutar estructuras de contención para tal fin.
•Ser capaz de solucionar problemas de campo en el ámbito de la geotecnia y de conocer los métodos constructivos de las diferentes obras relacionadas.
•Aplicar la base teórica en el diseño y construcción de obras civiles y túneles.
•Utilizar las herramientas de software de ingeniería del terreno.